Propriétaire de ce lieu ?
Accédez à votre espace
Connectez-vous pour modifier vos informations et accédez à vos statistiques détaillées.
Ce qu'en disent les utilisateurs
Autres lieux à voir autour
"viejas recetas puestas al día "
@maitane.saegar
"Michelin guide mention Superb auteur cuisine, this restaurant is a must for fine palates. Founded in 1969, it offers a selection of typical dishes of the island, made only from local products. Combining finesse and creativity, the chef invites you to a fabulous tasting in a rustic and warm setting. The restaurant has 3 rooms and its major asset is, of course, its " bodega", open to the public, where you can choose, from a variety of 200 wines"
@nchavotier
"Restaurant recommande michelin delicieux un peu cher pour l espagne mais incroyable ! "
@morgane_dupuis
"comida fusión recomendaciones MA"
@antinooruizcurras86
"En navidad con Alberto y javier "
@alberto.bravo
"Quince años acaba de cumplir el restaurante de Dani Mora y Nuria Pendás, localizado en una centenaria pedrera de marés, y uno de los mejores de Baleares. Detrás de los platos de Mora bullen ideas, conceptos, coherencia entre armonías, destreza técnica, reflexiones sobre la tradición payesa y soltura con infinidad de registros que profundizan en la huella de la culinaria verdadera y atemporal. La oferta es amplia, desde arroces y calderetas hasta el mejor tratamiento de pescados y carnes; y dos menús degustación para probarlo todo. Nuria dirige y cuida los detalles de la experiencia: sala portentosa, servicio personalizado -magnífico el trabajo de Jose como jefe de sala-, menaje cuidadísimo y una de las bodegas más ambiciosas."
@goruca64
"Un peu fancy très lekker et joli resto"
@marissadroste
"Cocina de autor. Recetas menorquinas actualizadas. Oda al producto local. Daniel González Mora es uno de los grandes cocineros de las Islas Baleares. Aunque asturiano de nacimiento, lleva años en Menorca poniendo en valor sus desconocida cocina junto a su mujer, Nuria Pendás. Trabajan a fondo el recetario tradicional para ofrecer platos modernizados y llenos de sabor utilizando una técnica impoluta y productos de la tierra. Se puede optar por el menú degustación o por la carta, con platos tan suculentos como la caldereta de morena o de langosta en dos vuelcos o la ternera Wellington en masa de coca. La bodega es una de las mejores de la isla. Está en un antiguo caserío y su terraza, durante las noches de verano, es uno de los lugares con más encanto."
@isabel_ms
"DE MERENDERO A IMPRESCINDIBLE: SA PEDRERA D'ES PUJOL Tras un paseo Binica Vell, que a pesar de su encanto, muchos conocen como 'la gran mentira' menorquina al tratarse una reconstrucción de los 70 que emula un tradicional pueblo de pescadores, el destino es el cercano San Luís. Este año, Sa Pedrera d'Es Pujol cumple su 50 aniversario. Pero no siempre fue el restaurante que hoy se conoce. Primero una cantera de marés, después un merendero menorquín, para pasar, en 2003, a convertirse en uno de los mejores restaurantes de la isla. ¿Los artífices? Daniel Mora y Nuria Pendás, un pareja de asturianos que han tomado la gastronomía menorquina por bandera. Y así lo expresan en sus platos, que beben directamente de la tradición y la riqueza de la isla. Prueba de ello son platos como la clásica sopa oliagua, un plato de origen humilde que se elabora como una sopa de tomate, acompañada de helado de higos, la sobrasada de bufeta que añejan durante cuatro años y sirven con quelitas (galletas saladas), el perol de raya al forn (elaboración menorquina) o su formatjada deluxe, ternera cocinada a modo de Wellington en masa de coca. Los postres siguen identificando la isla, en elaboraciones como la revolución del queso Mahón-Menorca presentado en diferentes texturas o un refrescante helado de pomada, con sopa de melón y piña confitada."
@adriancanolo
"✅ Aquí tienes mi experiencia 👉 https://www.xavierchamper.com/sant-lluis/restaurante/sa-pedrera-des-pujol"
@xavierchamper