Salle Paul VI
Vous pensez qu'il y a une erreur sur ce lieu ?
Signaler une erreur
Vos retours sont importants pour nous. Si vous avez remarqué une erreur concernant ce lieu, merci de nous en informer pour que nous puissions la corriger.
Propriétaire de ce lieu ?
Nous récupérons automatiquement les informations disponibles sur votre lieu. Si jamais celles-ci ne sont pas correctes, connectez-vous gratuitement sur notre tableau de bord pour les modifier et bonus, accédez à vos statistiques détaillées.
Ce qu'en disent les utilisateurs
Autres lieux à voir autour
"Es un gran espacio diáfano, de planta trapezoidal y cubierta curva de estructura de tipo concha, que aloja un auditorio con capacidad para 6,300 personas. Fue diseñado por el ingeniero italiano Pier Luigi Nervi.[4] El encargo papal se decidió en 1964, y las obras comenzaron en 1966, bajo la vigilancia de Pasquale Macchi. La inauguración se produjo el 30 de julio de 1971. Dominando el espacio escénico se encuentra una escultura en bronce de veinte por siete por tres metros de Pericle Fazzini titulada La Resurrezione ("La Resurrección", 1970-1977). En el lado opuesto de la sala se encuentra un órgano fabricado por Mascioni en 1970 siguiendo el modelo que el ceciliano Raffaele MManar había proyectado en 1933 para el Pontificio Instituto de Música Sacra. La gran vidriera ovalada es obra del húngaro-italiano János Hajnal. La arquitectura que recuerda a un simbolismo ligado a la serpiente ha suscitado numerosas críticas. En 2008 se instalaron en la cubierta 2400 paneles fotovoltaicos, suficientes para el consumo de energía del edificio en climatización e iluminación, donación de una empresa alemana, valorada en millón y medio de dólares. El sistema obtuvo el European Solar Prize de ese aañ en la categoría de arquitectura solar y desarrollo urbano. "
@felimarina07