mapstr place model
Vous pensez qu'il y a une erreur sur ce lieu ?

Vos retours sont importants pour nous. Si vous avez remarqué une erreur concernant ce lieu, merci de nous en informer pour que nous puissions la corriger.

Signaler une erreur
Propriétaire de ce lieu ?

Nous récupérons automatiquement les informations disponibles sur votre lieu. Si jamais celles-ci ne sont pas correctes, connectez-vous gratuitement sur notre tableau de bord pour les modifier et bonus, accédez à vos statistiques détaillées.

mapstr icon Modifier les informations de votre lieu
La communauté mapstr
Enregistré par

5 utilisateurs

#Tags souvent utilisés
#Village to visit #Destination IFE #Cultura #VISITA PENDIENTE #Place
Ce qu'en disent les utilisateurs

"Duración: Media jornada Transporte: ALSA, el billete cuesta alrededor de 6€ y la duración del viaje es de 35 minutos. Objetivo: Villaviciosa (''la Villa'') es un territorio único y acogedor del Principado de Asturias que cuenta con un amplio abanico de atractivos turísticos de gran valor cultural, paisajístico y ecológico que podemos conocer paseando por sus calles, además de aprovechar para degustar su gastronomía. ¿Qué ver en la Villa? - Plaza de abastos, los miércoles se celebra allí el mercado semanal. - Ayuntamiento: edificio de 1906. Está en la plaza principal y allí se encuentran las persans como lugar social. - Sala Museo de la Semana Santa, alberga pasos y piezas de imaginería sacra. Otros puntos de interés: - Escultura «La exaltación de la manzana», de Eduardo Úrculo y escultura de la Manzanera, campesina portando manzanas. - Ateneo Obrero, costeado con fondos de emigrantes de las Américas. - Monumento a Carlos V, en su conmemoración y la Casa de los Hevia, s. XV, acogió a Carlos I-V. - Teatro Riera, acoge numerosos actos y eventos culturales. - Iglesia románica de Sta. María de la Oliva, transición entre el estilo románico y gótico. - Muralla Medieval, 1270 o la Capilla de la Concepción, 1623. - Palacios de los Caveda, s. XVII, casa natural de José Caveda, político y académico de Historia, Lengua y Bellas Artes. Editó el primer libro escrito sobre el asturiano en 1839; Palacio de los Valdés o Casa del Marqués, 1806 y Palacio de los Peón, s. XVIII, antiguo colegio San Francisco - Casa del Arcediano o de la Fábrica, fue una fábrica de chocolate y más tarde una hojalatería. Casa natal del dramaturgo y poeta Alejandro Casona. Lugares para interactuar: además de en la propia Oficina de turismo o las famosas sidrerías de la Villa donde podrás degustar de la gastronomía asturiana y hablar con los parroquianos, podrás ir de tiendas y en especial a Aurifaber Artesanos, un taller dedicado a la elaboración de piezas en plata, oro y tallas de azabache. Otros datos de interés: Si te gusta la zona, podrás volver para realizar alguna de sus rutas de senderismo o parte del Camino de Santiago, ir a sus playas o la ría de Villaviciosa, realizar turismo de deporte o agroalimentario o visitar alguno de sus llagares (bodegas de sidra) o pumaradas (plantaciones de manzanas)"

@ife.field.studies

Autres lieux à voir autour
La meilleure expérience Mapstr est sur l'application mobile.
Enregistrez vos meilleures adresses, partagez les plus belles avec vos amis, découvrez les recommendations de vos magazines et influcenceurs préférés.