mapstr place model
Vous pensez qu'il y a une erreur sur ce lieu ?

Vos retours sont importants pour nous. Si vous avez remarqué une erreur concernant ce lieu, merci de nous en informer pour que nous puissions la corriger.

Signaler une erreur
Propriétaire de ce lieu ?

Nous récupérons automatiquement les informations disponibles sur votre lieu. Si jamais celles-ci ne sont pas correctes, connectez-vous gratuitement sur notre tableau de bord pour les modifier et bonus, accédez à vos statistiques détaillées.

mapstr icon Modifier les informations de votre lieu
La communauté mapstr
Enregistré par

16 utilisateurs

#Tags souvent utilisés
#Visit #Majorque #Randonnée #Beach #Mallorca
Ce qu'en disent les utilisateurs

"Parc Nacional Marítim-Terrestre de l’Arxipèlag de Cabrera(971 72 50 10;Semana Santa-oct), único parque nacional de las islas Baleares, lo forma un archipiélago de 19 islas e islotes deshabitados, áridos y rocosos, famosos por su población de aves, su rico entorno marino y sus abundantes lagartijas. La isla de Cabrera, a solo 16 km de la Colònia de Sant Jordi, es la más grande del archipiélago y la única que se puede visitar. En las demás hay observatorios científicos de aves. Solo se permite conocer esta zona natural tan protegida a 200 personas por día (300 en agosto), así que se debe reservar plaza, como mínimo, 24 horas antes. Los barcos privados pueden visitar Cabrera si cuentan con los permisos de navegación y de fondeo de la administración del parque, pero casi todos los visitantes llegan en circuitos organizados. Excursions a Cabrera(971 64 90 34; www.excursionsacabrera.es; Porto de Colònia de Sant Jordi; adultos/niños barco 40/25 €, motora 42/ 27 €) tiene barcos lentos y rápidas motoras desde la Colònia de Sant Jordi; Mar Cabrera(971 65 64 03; www.marcabrera.com; Avinguda Gabriel Roca 18; adultos/niños desde 35/20 €;9.00-13.00 y 16.00-21.00) cuenta con un servicio de barcos rápidos. Durante el día, los visitantes exploran la isla por su cuenta. Muchos se limitan a disfrutar de las maravillosas y apacibles playas de Sa Plageta y S’Espalmador. A veces parece que todo está demasiado protegido (hay pocos senderos abiertos al público y casi todos requieren un guía o un permiso de la oficina del parque para recorrerlos), pero este ecosistema es extremadamente frágil. El sendero más conocido asciende a un castillo restaurado del s. xiv, que sirvió como defensa contra los piratas. Luego se convirtió en prisión para los soldados franceses; más de 5000 prisioneros murieron tras ser abandonados desde 1809 hasta el final de la Guerra de la Independencia. Un paseo de 30 min discurre por ellado norte de la isla antes de llegar al risco de 80 m sobre el que se alza el castillo. A veces también hay guías que acompañan por el recorrido de 20 min a Es Celler, una antigua granja propiedad de la familia Feliu, a quien perteneció toda la isla a principios del s. xx. Hoy es un pequeño museo con exposiciones históricas y culturales. Cerca hay un monumento dedicado a los prisioneros franceses que murieron en Cabrera. Otras rutas van al faro de N’Ensiola (4 h, se exige permiso), a la sierra de Ses Figueres (2½ h, se exige permiso) o al Picamosques (172 m, 3 h, se exige permiso), el punto más alto. La isla es un lugar estupendo para el buceo. Se necesita un permiso especial para bucear en las profundidades pero se puede practicar el buceo con tubo (sin tanque de oxígeno) directamente desde la playa. En julio y agosto, los guías juntan a grupos enteros para practicarlo todos juntos. Es un territorio de primera para la observación de aves: marinas, rapaces y especies migratorias residen en Cabrera al menos durante unos meses. Las más comunes son el águila pescadora, la pardela balear, en peligro de extinción, la gaviota de Audouin, la pardela cenicienta, el cormorán y los halcones real y peregrino. También abunda otro tipo de fauna. La lagartija balear es el animal más conocido, con pocos enemigos en el archipiélago, y el 80% de su población vive en Cabrera. De vuelta a la Colònia de Sant Jordi, el barco para en Sa Cova Blava (la cueva azul), preciosa y de aguas cristalinas, donde los pasajeros pueden darse un chapuzón. Las lanchas motoras también se detienen en ella. El Parc Nacional Marítim-Terrestre de l’Arxipèlag de Cabrera, único parque nacional de Baleares, es un lugar especial, y la isla de Cabrera, su baluarte. La más grande de las 19 islas deshabitadas que forman el parque es muy tranquila; sus promontorios y recónditas playas vírgenes están protegidas por leyes que limitan el número de visitantes diarios a un nivel sostenible. Las excursiones en barco desde la Colònia de Sant Jordi paran en Sa Cova Blava, una fabulosa cueva marina de rara belleza."

@sergiomayoral1967

"Le parc national de Cabrera, situé dans le sud de l'île, est un autre des meilleurs espaces naturels de Majorque. Il s'agit d'un archipel composé au total de trois îles et de quinze îlots, parmi lesquels se distingue l'île de Cabrera. L'ensemble de l'archipel a reçu le titre de parc national en raison de la richesse de ses écosystèmes et parce qu'il possède l'un des fonds marins les mieux préservés de toute la Méditerranée."

@axellebadet

Autres lieux à voir autour
La meilleure expérience Mapstr est sur l'application mobile.
Enregistrez vos meilleures adresses, partagez les plus belles avec vos amis, découvrez les recommendations de vos magazines et influcenceurs préférés.